Estudio Técnico Financiero sobre Eficiencia Energética en Salas de Ingeniería Unicatólica

Autores

  • Maira Tatiana Hernández Unicatólica Cali

Palavras-chave:

Palabras clave: Colector, Eficiencia, Energética, G.L.G, Solar, Térmica.

Resumo

El trabajo presenta el cálculo para la eficiencia energética al producir laminado de guadua (GLG) de alta densidad. Lo anterior, para evaluar el impacto energético que tendría la implementación de un colector solar en el proceso de producción de (GLG) como sustituto, y/o alternativa de generación de energía térmica en subprocesos mencionados. La metodología planteada; identificó, definió y calculo el tipo de colector solar acorde a la necesidad energética validando la variación de la eficiencia energética de dicho proceso en términos energéticos y financieros. Los resultados establecen que para apalancar la inversión con el ahorro total por consumo de gas natural serían necesarios 12 años, este escenario, aunque viable, no representa factibilidad financiera, por lo cual, se evaluaron los escenarios al 40 % de ahorro y al 100 % con reducción del monto de la inversión.

Abstrac

The work presents the calculation of energy efficiency in the production of high-density laminate (GLG). The above to evaluate the energy impact that the implementation of a solar collector would have in the production process (GLG) as a substitute and/or alternative for thermal energy generation in the aforementioned subprocesses. The proposed methodology; identified, defined and calculated the type of solar collector according to the energy need, validating the variation in the energy efficiency of said process in energy and financial terms. The results establish that 12 years would be necessary to leverage the investment with the total savings from natural gas consumption. This scenario, although viable, does not represent financial viability, so the scenarios at 40% savings and 100% were evaluated with reduction in the amount of the investment

Referências

Argentina.gob.ar. (2023). Eficiencia Energética | Argentina.gob.ar. https://www.argentina.gob.ar/economia/energia/eficiencia-energetica

Bueno, M. del P. (2016). El Acuerdo de París: ¿una nueva idea sobre la arquitectura climática internacional? 33.Bueche, J. (2008). Fisica General. Editorial Mcgraw Hill

Cabal, Á., & González, M. (1991). Propiedades y funciones biológicas del agua. Chirurgia, 4(1–2), 46–49.

Camacho, K. (2019). Modelación y simulación de un sistema de concentración solar cilíndrica parabólica para la generación de 100 KW en el departamento de la guajira- Colombia. 2, 89.

Castañeda, N. M. (2018). Estudio de factibilidad técnica y financiera de producir tablón de alta densidad en GLG (Vol. 2, Issue 2).

Congreso de Colombia. (2001). Ley 697 de 2001. D.O. No 44573

Congreso de Colombia. (2014). Ley 1715 de 2014. D.O. No. 104.

Factorenergia. (2019, 1 de julio). ¿Qué es el nuevo bono social electrico? https://www.factorenergia.com/es/blog/ahorrar-electricidad/nuevo-bono-social-electrico-2019/

Waltón. M. (1988). Como administrar el metodo Deming. Editorial Norma

Virgen, N y Ramirez, P. (2019). Evaluacion de la situacion energetica en Universiad Icesi. [trabajo de grado pregrado, Universidad Icesi].

Zapata, A (2015). Ciclo de la Calidad PHVA. Universidad Nacional Colombia

Publicado

2023-11-17

Edição

Seção

TECNOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE E INGENIERÍA